“Rextie surgió de una necesidad. Por temas de trabajo y familiares tenía la necesidad de cambiar dólares a soles todos los meses. Y eso me hizo explorar todas las alternativas posibles para realizar el cambio de moneda. Probé todos los canales: entidades financieras, casas de cambio y cambistas. Pero siempre tenía que ceder algo, aceptar una tasa más alta, exponer mi seguridad o invertir mi tiempo. Y pe
“Nuestro servicio es mucho más rápido y ahorra tiempo al cliente”, añadió el ejecutivo, señalando que, para la mayoría de operaciones de montos menores a cinco mil dólares, las ejecutan en un tiempo promedio de cinco minutos desde que el cliente realiza la transferencia. “También manejamos operaciones de más de 100 mil dólares. A la fecha, Rextie ofrece una muy buena tasa de cambio, así como evita que el cliente haga traslados físicos en el insoportable tráfico de la ciudad y por ende elimina la exposición al riesgo. Es decir, el precio no es la única ventaja de esta fintech peruana”, anotó Batle.
Rextie es una solución para cambiar dólares, donde todo el proceso se realiza usando medios digitales. “Es natural tener cierta resistencia a propuestas tecnológicas, pero el mundo está evolucionando y es necesario aprender nuevas formas de hacer las cosas, sólo es atreverse a probar un nuevo servicio, 100% digital”, añadió.
Mateu Batle indicó que Rextie es una fintech dispuesta a complementar los servicios de operaciones cambiarias en el país. Tanto empresas como personas naturales pueden acceder a este servicio digital; otra de las ventajas es que no hay monto mínimo por cambio de moneda, además todas sus acciones están reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Actualmente trabajan con bancos como el BCP, BBVA e Interbank.