Compra | Venta | ||
---|---|---|---|
S/3,7140 | S/3,7260 | ||
S/ 3,7090 | S/ 3,7360 | ||
S/ 3,7280 | S/ 3,7390 | ||
Paralelo | S/ 3,7100 | S/ 3,7400 | |
Promedio de bancos | s/3,7240 | S/ 3,7880 |
El tipo de cambio es el precio que nos cuesta un dólar, expresado en soles mientras que el precio del dólar, como el de todo bien y/o servicio, se determina por la oferta y la demanda. Para ellos, existen fundamentos o cualidades diferentes por las cuales el precio de una moneda nacional o extranjera sube o baja frente al dólar. Y esos factores principales son los que intentaremos explicar en este artículo.
La balanza comercial es la diferencia entre lo que compramos y lo que vendemos al exterior. El Perú es principalmente un país exportador, es decir vende, y esto permite que a la economía del Perú ingresen más dólares de los que salen para pagar productos y servicios en el exterior. Esto hace que la diferencia del dólar circulando impacte en la tasa de cambio.
Más de 6,000 millones de dólares se mueven por conceptos de remesas que entran y salen del Perú anualmente, esto representa más de un 70% del flujo en el año por cobros de remesas del exterior. Es así como la oferta de dólares en la economía incrementa y afecta la tasa de cambio.
Las Naciones perciben dinero a través de los impuestos, esta recaudación en el Perú es principalmente en soles, rara vez en dólares. Muchas veces, el cobro de los impuestos no es suficiente para cubrir los gastos y las inversiones y esto supone que las naciones tengan un alto nivel de endeudamiento por tanto afecta la tasa de cambio.
Dentro de los factores más importantes que influyen sobre el valor del tipo de cambio de dólar en cualquier estado o nación, es decir, los flujos de capitales internacionales. Tenemos la siguiente denominación, el ingreso y salida de dólares del Perú, debido a las medidas de inversión o las preferencias de los inversores internacionales. Esto también impacta en la tasa de cambio.
Es aquel que se determina y cotiza a partir del cierre del día anterior de la SBS. Tanto la SBS como la SUNAT son los entes encargados de publicar el precio y al cual se cotiza oficialmente el billete verde, junto con otras divisas, esto sirve como referencia para que las casas de cambio online determinen la tasa de cambio.
Para obtener un mejor tipo de cambio del dólar debes acceder a la comparación entre la SUNAT, el precio del dólar en los bancos y el mercado paralelo. Una vez realizada esta verificación, podrás elegir la mejor tasa.
Es recomendable comparar las tasas ofrecidas por diversas casas de cambio, bancos y agencias de cambio en lugares turísticos o financieros. En Rextie ofrecemos un mejor tipo de cambio muy competitivo, además de una plataforma digital segura, rápida y sencilla de usar.
La tasa de cambio de SUNAT es oficial y se utiliza para fines aduaneros y tributarios en Perú, mientras que el de las casas de cambio se basa en el mercado abierto y se utiliza para transacciones de divisas cotidianas. El tipo de cambio de la SUNAT es más estable y está sujeto a regulaciones gubernamentales, mientras que el de las casas de cambio puede ser más volátil y está influenciado por las condiciones económicas y financieras del mercado.
En nuestro blog publicamos todas las semanas noticias sobre el análisis del dólar, donde evaluamos el desempeño del dólar en la última semana, el comportamiento del dólar a nivel internacional y a nivel local.
La tasa de cambio en Perú está influenciada por varios factores, como la oferta y la demanda de divisas, las decisiones de política monetaria, la inflación, el crecimiento económico y los eventos políticos tanto a nivel nacional como internacional. La combinación de estos factores determina el valor relativo de la moneda peruana en el mercado de divisas.