

Análisis del dólar al 13 de Octubre, por Rextie Business
Autor: Robert Abad, FX Trader y ejecutivo de cuentas VIP en Rextie Business
Desempeño del dólar en la última semana
En la última semana, el dólar presentó apreciación en el mercado. Al cierre del lunes 09/10 la cotización fue de S/3.8390, mientras que al cierre del jueves 12/10, la cotización fue de S/3.8400, según el BCRP.
El dólar en el índice DXY (indicador que mide el valor del dólar estadounidense frente una canasta de seis monedas extranjeras) confirma su tendencia alcista y se mantiene por encima de los 106 puntos, mientras que el rendimiento del bono del tesoro de EE. UU. a 10 años corrige hasta 4.62%. Sin embargo, aún presenta presión al alza respondiendo a la mayor demanda de bonos como activo refugio.
Comportamiento del dólar a nivel internacional
La fortaleza del dólar a nivel global se produce después de una serie de datos de EE. UU. y con autoridades de la FED señalando que planean mantener altas las tasas de interés de referencia. En este contexto, el mercado considera que la FED realice otro aumento de tasas de interés este año. Los contratos de futuros que se ajustan a la tasa de política monetaria de la FED señalan alrededor de un 40% de probabilidad de un alza de tasas en la reunión de diciembre, en comparación del 28% de probabilidad previamente. En septiembre los precios al consumidor aumentaron un 0.4%, superando las expectativas del mercado que apuntaban a un alza del 0.3%.
Por otro lado, la inflación en China continúa aproximándose a la deflación con una trayectoria anual de 0% en septiembre, tras un aumento de 0.1% en agosto y por debajo del consenso del mercado. Las presiones deflacionarias persistentes en China generan preocupaciones sobre la recuperación económica. El precio del cobre continúa presionado a la baja cercano a US$3.60 por libra, asociado al débil desempeño de China.
Comportamiento del dólar en el plano local
A nivel local, el presidente del BCRP señaló la importancia de asegurar que la inflación en el Perú esté bajo control antes de que se adopten medidas más agresivas en la política monetaria, con el fin de llevar la inflación hacia el rango objetivo de entre 1% y 3%. El BCRP anunció este mes un segundo recorte consecutivo, disminuyendo la tasa de interés de referencia de 7.50% a 7.25%; otras economías de la región también recortaron sus tasas para dinamizar la economía.
Para las próximas sesiones, considerando los datos manejados hasta este momento, esperamos un rango entre 3.840 a 3.850 aproximadamente, con presión al alza debido a los fundamentos.
¡Sigue atento a la tendencia del dólar en las siguientes sesiones!
Recomendados

Análisis del Dólar Hoy: 5 de Mayo, por Rextie Business
El dólar presentó cierta volatilidad, con sesgo bajista debido a la mayor oferta de dólares en el mercado, influenciado por el cumplimiento de pagos por parte de las empresas por ser fin de mes.


Análisis del Dólar Hoy: 28 de Abril, por Rextie Business
La semana que inició el 21 de abril, el tipo de cambio abrió en 3.7100 y cerró el día 25 de abril con S/3.6920. En la última semana el sol mostró una recuperación en su desempeño.


Análisis del Dólar Hoy: 21 de Abril, por Rextie Business
Desempeño del dólar en la última semana Luego de una semana corta por las festividades de pascua, el dólar estadounidense inicia la semana bajo presión, con el índice DXY retrocediendo hasta niveles cercanos a 98 puntos, su nivel más bajo en tres años, afectado por el aumento de la incertidumbre comercial global y por los […]
