

Análisis del dólar hoy 28 de Octubre, por Rextie Business
Autor: Marisol Quiñones, Chief Marketing Officer de Rextie
Desempeño del dólar en la última semana
En la semana anterior, el tipo de cambio del dólar presentó poca volatilidad en el mercado. El día lunes 21/10 se tuvo una cotización de dólares a soles de S/3.7670 al cierre de mercado mientras que para el viernes 25/10 se cerró en S/3.7700, de acuerdo al BCRP. Por otro lado, las bolsas en EE. UU. repuntan impulsadas por expectativas positivas de datos macroeconómicos y resultados de grandes tecnológicas de esta semana, mientras que las bolsas europeas se mueven con sesgo negativo tras expectativas pesimistas de crecimiento.
Comportamiento del dólar a nivel internacional
A nivel internacional, el dólar sigue manteniendo fortaleza con un índice DXY en un nivel cercano a las 104 unidades (índice que mide el dólar estadounidense frente a las 6 principales monedas). Este dato fue impulsado principalmente por la expectativa del recorte de tasas de la FED, las elecciones de EE. UU. y las tensiones geopolíticas.
Asimismo, salieron datos de PMI de EE. UU. y la Zona Euro de octubre. Por el lado de Estados Unidos, la estimación del mercado fue mejor, mostrando sólidez en la actividad empresarial. El PMI manufacturero se situó en 47.8 frente al 47.3 previo y el de servicios salió en 55.3 frente al 55.2 previo.
En el lado de la Zona Euro, obtuvimos datos mixtos: el PMI manufacturero en 45.9 versus el 45.1 previo y el PMI de servicios retrocedió en 51.2 frente al 51.4 previo. Esto muestra una desaceleración en la economía que podría verse reflejada en un posible recorte de tasas de 50 pbs por parte del BCE.
Por otro lado, el precio del oro cayó a US$ 2,731 por onza ante la menor demanda de activos refugio, mientras que la cotización del cobre bajó a US$ 4.26 (LME), afectada por la débil demanda del sector construcción en China. El precio del petróleo WTI cayó cotizando cercano a US$ 67.6 por barril, luego de que la ofensiva israelí no afectara las instalaciones petroleras o nucleares iraníes, alineándose con una solicitud de EE. UU.
Comportamiento del dólar en el plano local
A nivel local, las reservas internacionales netas (RIN) ascendieron a US $83,719 millones al 23 de octubre, mayores en US $3,354 millones respecto a fines de septiembre y en US $12,686 millones respecto de las registradas al cierre del 2023, según el BCR. Este monto es cercano al 30% del PBI, uno de los ratios más altos de América Latina.
Tendencia del dólar en las siguientes sesiones
Para esta semana se espera tener un dólar estable por el pago de obligaciones de las empresas, lo que presentaría una mayor oferta de dólares en el mercado local. Se estima tener un tipo de cambio dólar entre los rangos aproximados entre S/3.7500 y S/3.7700. También tendremos datos importantes que darían luz principalmente a la próxima reunión de política monetaria de la FED, como:
- En EE. UU.: PBI trimestral, encuesta JOLTS, PCE y las solicitudes de subsidio por desempleo.
- En la zona Euro: PBI trimestral y en Japón la reunión de Política Monetaria.
¿Quieres cambiar dólares con un tipo de cambio preferencial? Elige Rextie, la casa de cambio online líder del Perú. ¡Regístrate aquí y empieza a operar desde donde estés! Y si operas como empresa, contáctanos en Rextie Business, nuestra división especializada para empresas.
Recomendados

Análisis del Dólar Hoy: 28 de Abril, por Rextie Business
La semana que inició el 21 de abril, el tipo de cambio abrió en 3.7100 y cerró el día 25 de abril con S/3.6920. En la última semana el sol mostró una recuperación en su desempeño.


Análisis del Dólar Hoy: 21 de Abril, por Rextie Business
Desempeño del dólar en la última semana Luego de una semana corta por las festividades de pascua, el dólar estadounidense inicia la semana bajo presión, con el índice DXY retrocediendo hasta niveles cercanos a 98 puntos, su nivel más bajo en tres años, afectado por el aumento de la incertidumbre comercial global y por los […]


Análisis del Dólar Hoy: 14 de Abril, por Rextie Business
Desempeño del dólar en la última semana El dólar estadounidense cerró la semana bajo presión, con el índice DXY retrocediendo hasta niveles cercanos a 99.3 puntos, su nivel más bajo en tres años, afectado por el aumento de la incertidumbre comercial global. La exención arancelaria temporal de EE.UU. a productos tecnológicos chinos no disipó el […]
