Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
CINDY-Analisis del dólar HOY
date 5 de mayo de 2025
#Análisis del dólar

Análisis del Dólar Hoy: 5 de Mayo, por Rextie Business

Autor: Marisol Quiñones, Chief Marketing Officer de Rextie

Desempeño del dólar en la última semana

En la semana anterior se tuvieron datos importantes, el foco del mercado estuvo en el informe de empleo NFP, la inflación PCE y el PIB del primer trimestre de EE.UU., datos que han dado pistas sobre la salud y resiliencia de la principal economía del mundo y las posibles decisiones que se puedan dar respecto a política monetaria por parte de la FED, considerando también el impacto que vienen generando las tensiones comerciales con China. El mercado descuenta a un 85% la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga sin cambios la tasa de interés de referencia en 4.25% – 4.50%, en su próxima reunión a realizarse en esta semana.

Comportamiento del dólar hoy en el plano local

El dólar presentó cierta volatilidad, con sesgo bajista debido a la mayor oferta de dólares en el mercado, influenciado por el cumplimiento de pagos por parte de las empresas por ser fin de mes. La sesión del lunes 28 se cerró con una cotización de S/3.6700, mientras que el viernes 02/05 la cotización cerró en S/ 3.6510, de acuerdo a lo reportado por el BCRP.

Por otro lado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana, base para medir la inflación, aumentó 1.65% en abril a nivel anual de acuerdo al INEI y a nivel mensual aumentó en 0.32%. Así mismo el MEF recalcó que el resultado acumulado entre los primeros meses del año del 1.23% es la tasa más baja frente a los últimos 5 años respecto al mismo periodo.

Comportamiento del dólar hoy a nivel internacional

En EE.UU., el PBI del primer trimestre tuvo como resultado un -0.3% a nivel anual, muy por debajo del Q4 2024 (2.4%) y la estimación de 0.4% mostrando una marcada contracción y debilitando la confianza de los inversionistas en cuanto a las expectativas de crecimiento económico. En cuanto al empleo se tuvieron las cifras ADP de abril (estimación de la cantidad de personas empleadas del sector privado) que sólo registró un incremento de 62 mil personas frente a las 108 mil estimadas, mientras que en las Nóminas No Agrícolas resultaron en 177 mil, mayor a la estimación (130 mil), pero menor respecto a marzo de 228 mil, mientras que la tasa de desempleo resultó acorde a lo esperado por el mercado en 4.2%. Entre tanto, también se revisó la Inflación Subyacente PCE a nivel anual en 2.6% en marzo, frente al 3% de febrero. Estos datos generaron cierta volatilidad en los mercados.

Entre tanto, el Banco Central de Japón mantuvo tasas en 0.50% por segunda reunión consecutiva tal como se esperaba, argumentando que los aranceles tendrían impacto en el crecimiento del país y que irán evaluando datos que vayan saliendo, así mismo modificó su proyección de crecimiento del 1.1% anterior a 0.50% para el 2025.

El índice DXY (que mide al dólar frente a las 6 principales monedas) se ha mantenido por debajo de los 100 puntos en la semana. Mientras al cierre de la semana el ministerio de comercio de China indicaba que estaban dispuestos a tener conversaciones con EE.UU. para llegar a acuerdos entre ambos países, lo que generó cierto apetito al riesgo en el mercado ante una posible desescalada en las tensiones comerciales y correcciones en el precio del oro, de más del 2.50% al término de la semana.

Tendencias del dólar para la semana

Para esta semana, el mercado estará atento a la reunión de Política Monetaria de la Reserva Federal de EEUU y de Reino Unido, la balanza comercial de EE.UU y China, Ventas Minoristas de la Zona Euro, PMI de EE.UU y Zona Euro dentro de los datos más relevantes. 

Se espera que podamos ver aún cierta volatilidad, con una cotización del tipo de cambio en niveles de S/3.6500 – S/ 3.6700.

¿Quieres cambiar dólares con un tipo de cambio exclusivo? Elige Rextie, la casa de cambio online líder del Perú. ¡Regístrate aquí y empieza a operar desde donde estés! Y si operas como empresa, contáctanos en Rextie Business, nuestra división especializada para empresas.

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp
mail
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Te enviaremos nuestro análisis semanal del dólar y el mercado financiero y un boletín mensual con artículos de blog, e-books gratuitos ¡Y mucho más!