Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
Análisis Robert
date 13 de octubre de 2025
#Análisis del dólar

Análisis del dólar hoy: Semana del 13 al 19 de Octubre, por Rextie Business

Autor: Robert Abad, FX Trader y ejecutivo de cuentas VIP en Rextie Business

Desempeño del dólar en la última semana

Entre el lunes 6 y el viernes 10 de octubre, el tipo de cambio en Perú se mantuvo entre S/ 3.4630 y S/ 3.4370, según el precio de cierre de venta interbancario reportado por el BCRP. El mínimo semanal se registró el jueves 9, en S/ 3.4265. En paralelo, el índice dólar (DXY) rebotó y se mantiene en el rango de 98 a 99 puntos, reflejando mayor demanda global por activos en dólares.

Comportamiento del dólar a nivel internacional

La semana inició con bolsas mixtas y el mercado enfocado en la reactivación del conflicto comercial EE. UU.–China. La Casa Blanca anunció aranceles del 100% a importaciones chinas y nuevos controles a software crítico, mientras Pekín respondió con amenazas de represalias. Este escenario elevó la aversión al riesgo, fortaleciendo al dólar frente al euro y al yen, e impulsando a los metales preciosos.

El oro superó los US$ 4,000 por onza, marcando un récord histórico, y la plata también alcanzó nuevos máximos, reflejando la búsqueda de refugio ante la volatilidad y las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

En China, el comercio exterior mostró resiliencia: en septiembre se reportó un superávit comercial menor al esperado, aunque las exportaciones crecieron 8.3% interanual y las importaciones 7.4%, impulsadas por la recuperación regional, pese a una caída del 27% en las ventas a EE. UU.

Comportamiento del dólar en el plano local

El sol peruano se apreció la última semana y acumula un avance de 8.88% en lo que va del año. El BCRP no realizó intervenciones spot y continuó reduciendo gradualmente el saldo de swaps cambiarios venta, en un contexto de fundamentales locales sólidos.

La balanza comercial acumulada entre enero y agosto registró un superávit de US$ 17,179 millones, con exportaciones creciendo 14.5% interanual e importaciones 12.2%, favorecidas por mejores términos de intercambio gracias al alza de los metales.

Tendencia del dólar en las próximas sesiones

En los próximos días, el mercado estará atento a datos clave de EE. UU. como el Índice de Precios al Productor (IPP), las ventas minoristas, la tasa de desempleo y nuevos discursos de la Fed. Las tensiones comerciales seguirán siendo un factor determinante en el comportamiento del tipo de cambio.

Para esta semana, se espera que el dólar en Perú fluctúe dentro de un rango estimado de S/ 3.4250 a S/ 3.4450, en un entorno de cautela y ajustes moderados por parte de los inversionistas.

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp
mail
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Te enviaremos nuestro análisis semanal del dólar y el mercado financiero y un boletín mensual con artículos de blog, e-books gratuitos ¡Y mucho más!