Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
Análisis Robert
date 17 de noviembre de 2025
#Análisis del dólar

Análisis del dólar hoy: Semana del 17 al 23 de Noviembre, por Rextie Business

Autor: Robert Abad, FX Trader y ejecutivo de cuentas VIP en Rextie Business

Desempeño del dólar en la última semana

El dólar inició la semana estable, aunque aún dentro de un ciclo de debilitamiento estructural. El índice DXY se mantiene en torno a 99.4–99.5 puntos, prácticamente plano frente a la semana anterior, pero acumula una caída de alrededor del 7% en doce meses, alcanzando mínimos de tres años en 2025. Esta corrección responde a la convergencia de tasas frente a otras economías desarrolladas y a la percepción de que el ciclo de alzas en EE. UU. ya terminó. Además, los bancos centrales continúan actuando como estabilizadores del mercado de bonos, mientras que los rendimientos del Treasury a 10 años rondan el 4.1%, por debajo del 4.4% de hace un año.

Comportamiento del dólar a nivel internacional

La Reserva Federal vuelve a ser el principal factor de corto plazo. Tras dos recortes en 2025, el mercado asigna menos de 50% de probabilidad a un nuevo recorte en diciembre, en medio de un FOMC dividido entre evitar un ajuste prematuro y no enfriar demasiado el empleo. Miembros como Mary Daly han reiterado que las próximas cifras de inflación y mercado laboral serán determinantes. Este panorama mantiene al dólar en un rango estrecho entre 99 y 100 puntos, con una tendencia depreciatoria gradual frente a las principales divisas, consistente con la caída acumulada del DXY este año.

 

Comportamiento del dólar en el plano local (USD/PEN)

El sol peruano continúa destacando entre las monedas emergentes. En la última semana, el tipo de cambio USD/PEN fluctuó entre S/ 3.35 y S/ 3.38, con cierres cercanos a S/ 3.365, acumulando una apreciación de alrededor del 11% en doce meses. Este fortalecimiento se sostiene en fundamentos sólidos: el PBI creció 3.9% interanual en septiembre (3.3% acumulado a septiembre), el empleo formal avanza 5.9%, y eventos como la Final de la Copa Libertadores 2025 aportarían unos USD 75 millones en turismo y servicios. En paralelo, el BCRP mantiene la tasa de referencia en 4.25%, con una inflación anual de 1.4% y expectativas a un año en 2.2%, dentro del rango meta.

Tendencia del dólar en las siguientes sesiones

La rápida apreciación del sol llevó al BCRP a intervenir por primera vez desde 2020, comprando USD 104 millones para evitar una caída desordenada del tipo de cambio. Para esta semana, el escenario base apunta a un USD/PEN entre S/ 3.36 y S/ 3.38: el dólar global sigue débil, los precios de los metales se mantienen elevados y el flujo de divisas continúa favoreciendo al Perú; sin embargo, la disposición del banco central a seguir comprando dólares y la publicación de datos clave en EE. UU. podrían generar movimientos más graduales.

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp
mail
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Aprovecha las oportunidades del mercado, recibe análisis exclusivos del dólar, recursos financieros y guías gratuitas.