Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
Ariana (28)
date 24 de noviembre de 2025
#Análisis del dólar

Análisis del dólar hoy: Semana del 24 al 30 de Noviembre, por Rextie Business

Autor: Equipo de Mesa de Dinero, Equipo de Ejecutivos Comerciales y Fx de Mesa de Dinero de Rextie 

Desempeño del dólar en la última semana

Entre el lunes 17 y el viernes 21 de noviembre, el tipo de cambio en el mercado local se movió entre S/ 3.3620 y S/ 3.3890, mostrando un repunte respecto a semanas anteriores. Este comportamiento estuvo impulsado por nóminas no agrícolas superiores a lo esperado y por los PMI manufacturero y de servicios, ambos en zona de expansión (por encima de 50). El viernes 21, el dólar alcanzó su máximo semanal con un cierre en S/ 3.3890.

Comportamiento del dólar en el plano internacional

En el ámbito global, el dólar registró ligeras ganancias tras los resultados mixtos del informe laboral de EE.UU., con nóminas creciendo a 119K y una tasa de desempleo que subió a 4.4%. Estos datos moderaron las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre, en un contexto donde las últimas actas del FOMC reflejan un comité dividido y cauteloso.

Los inversionistas también siguen de cerca los próximos datos de PMI, el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, y las declaraciones de miembros como Barkin, quien destacó la solidez de la economía estadounidense, aunque con riesgos en empleo e inflación.

En Asia, el Banco Popular de China mantuvo sin cambios sus tasas de referencia. En la zona euro, los PMI mostraron señales mixtas, con manufactura aún en contracción y servicios manteniéndose en expansión.

Comportamiento del dólar en el mercado local

Durante la semana del 17 al 21 de noviembre, el BCRP no intervino en el mercado cambiario spot.
En materia laboral, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 5.9% en el trimestre agosto–octubre, ligeramente por encima del 5.7% registrado un año antes, mientras que el desempleo juvenil alcanzó 16.2%. El ingreso promedio mensual subió a S/ 2,311, creciendo 11.4% interanual.

En el frente externo, el superávit comercial llegó a USD 8,408 millones en el tercer trimestre. El PBI creció 3.9% interanual en septiembre y acumula 3.3% en el año. Las Reservas Internacionales Netas ascendieron a USD 90,077 millones (26% del PBI). En minería, la producción de cobre aumentó 3.7% interanual, aunque las empresas mantienen una visión cautelosa sobre el sector.

Tendencia del dólar para las próximas sesiones

Para esta semana, el mercado estará atento a los datos de inflación retrasados en EE.UU., la confianza del consumidor (Conference Board), las ventas minoristas, las solicitudes de subsidio por desempleo y las tensiones comerciales globales.

En este contexto, se prevé que el tipo de cambio se mantenga dentro de un rango S/ 3.38 – S/ 3.39, con movimientos moderados según la evolución de los indicadores internacionales y la postura del BCRP respecto a la estabilidad cambiaria.

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp
mail
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Aprovecha las oportunidades del mercado, recibe análisis exclusivos del dólar, recursos financieros y guías gratuitas.