Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
Análisis Robert
date 25 de agosto de 2025
#Análisis del dólar

Análisis del dólar hoy: Semana del 25 al 31 de Agosto, por Rextie Business

Autor: Robert Abad, FX Trader y ejecutivo de cuentas VIP en Rextie Business

Desempeño del dólar en la última semana

El índice DXY mostró volatilidad y cerró cerca de los 98 puntos antes de retroceder tras el discurso moderado de Jerome Powell en Jackson Hole. Actualmente, el mercado estima una probabilidad de 87% de un recorte de 25 pbs por parte de la Fed en septiembre, frente al 75% de la semana anterior. Paralelamente, los rendimientos del Tesoro a 10 años subieron a 4.28%, reflejando cautela por la inflación persistente y señales de debilitamiento en el mercado laboral.

Comportamiento del dólar a nivel internacional

En Europa, el euro se mantiene en torno a 1.17 dólares, respaldado por el índice Ifo alemán que elevó las expectativas empresariales. En contraste, la libra esterlina retrocedió hacia 1.35 dólares presionada por el débil crecimiento británico. En Asia, los mercados bursátiles iniciaron la semana al alza, mientras que en India persisten tensiones comerciales con EE.UU. por nuevos aranceles. En América Latina, el peso colombiano alcanzó su mejor nivel en un mes (COP 3,993) y el peso mexicano se fortaleció gracias a una inflación más controlada.

Desempeño del dólar en Perú

El sol peruano se mantuvo estable con ligera apreciación, apoyado por mayores exportaciones mineras y un ingreso récord de remesas en el segundo trimestre de 2025 (US$ 1,341 millones, equivalente al 1.7% del PBI). En el frente fiscal, el ministro de Economía destacó la reducción del déficit a 2.6% del PBI en julio, proyectando un cierre de agosto en 2.5%, lo que refuerza la meta anual de 2.2%. Estos factores, junto con el sólido desempeño externo, respaldan la estabilidad del PEN frente a choques internacionales. Según el BCRP, el tipo de cambio pasó de S/3.5450 el 18 de agosto a S/3.5200 al cierre del viernes.

Tendencia del dólar en las siguientes sesiones

El mercado estará atento a los datos de inflación (PCE de julio en EE.UU.) y al discurso de John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, que podrían reforzar expectativas de recortes en septiembre. A nivel regional, el apetito por activos emergentes seguirá favoreciendo monedas como el sol y el peso colombiano. Para el USD/PEN, se proyecta un rango estable entre S/3.520 y S/3.550 en las próximas sesiones, con soporte en los fundamentos locales y la balanza de pagos, aunque condicionado a la volatilidad internacional y a los precios de los metales.

Banner de Rextie promocionando guía gratuita para optimizar tesorería y cambio de divisas en empresas peruanas

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp
mail
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Te enviaremos nuestro análisis semanal del dólar y el mercado financiero y un boletín mensual con artículos de blog, e-books gratuitos ¡Y mucho más!