Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
Análisis del dólar – Cindy
date 4 de agosto de 2025
#Análisis del dólar

Análisis del dólar hoy: Semana del 4 al 10 de Agosto, por Rextie Business

Autor: Cindy Espinoza, Ejecutiva Comercial de Mesa de Dinero en Rextie

Desempeño del dólar en la última semana

Pese a la semana corta a nivel local por Fiestas Patrias, los mercados internacionales estuvieron atentos a eventos clave como las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal (FED), el Banco de Japón y el Banco de Canadá, así como al informe laboral de julio en Estados Unidos. Además, el mercado seguía con interés la entrada en vigor de los nuevos aranceles anunciados por la administración Trump, programados para el 1 de agosto tras una pausa de 90 días.

Dólar a nivel global

La FED mantuvo su tasa de interés en el rango de 4.25% – 4.50% por quinta vez consecutiva, en línea con las expectativas del mercado. Sin embargo, el tono restrictivo del presidente Jerome Powell durante la conferencia de prensa posterior generó impacto: descartó un recorte en septiembre y reiteró su enfoque de “esperar y observar”, respaldado por un mercado laboral aún sólido y una economía resiliente. Esto fortaleció temporalmente el índice DXY, que superó las 100 unidades.

No obstante, la publicación del informe de Nóminas No Agrícolas de julio revirtió el panorama. Solo se crearon 73 mil empleos, muy por debajo de los 147 mil de junio. Esta cifra debilitó la confianza del mercado y reactivó las expectativas de posibles recortes de tasas antes de fin de año, lo que generó volatilidad. En paralelo, el Banco de Japón y el Banco de Canadá mantuvieron sus tasas sin cambios (0.50% y 2.75%, respectivamente). Por otro lado, Donald Trump anunciará un nuevo candidato para liderar la FED, tras la renuncia de Adriana Kugler, buscando un perfil más afín a su política de tasas bajas. También se espera el reemplazo de la jefa de Estadísticas Laborales, cesada tras la publicación del informe.

Evolución del tipo de cambio en Perú

En el plano local, el tipo de cambio cerró en S/ 3.5700 el miércoles 30 de julio y subió a S/ 3.5830 el viernes 1 de agosto, según datos del BCRP. La cotización mostró cierta volatilidad durante la semana, influenciada principalmente por los indicadores económicos de EE. UU. y la evolución de las tensiones comerciales globales.

Proyecciones para esta semana

Entre los datos clave destacan los índices PMI de servicios en las principales economías y la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra. En este contexto, se estima que el tipo de cambio oscilará entre S/ 3.5600 y S/ 3.5800, dependiendo de la evolución de los datos macroeconómicos y la percepción de riesgo internacional.

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp
mail
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Te enviaremos nuestro análisis semanal del dólar y el mercado financiero y un boletín mensual con artículos de blog, e-books gratuitos ¡Y mucho más!