

Análisis del dólar: Semana del 12 al 18 de mayo, por Rextie Business
Autor: Marisol Quiñones, Chief Marketing Officer de Rextie
Desempeño del dólar en la última semana
El lunes 05 de mayo arrancamos la sesión con una cotización del dólar en S/. 3.6500 y se ha mantenido cierta volatilidad producto de data macroeconómica, como decisiones de política monetaria en EE.UU., Reino Unido y Perú; también informes de PMI de servicios en EE.UU y en las principales economías, así como datos del mercado laboral en el país norteamericano y una continua incertidumbre a razón de las tensiones tanto geopolíticas como comerciales.
La cotización a nivel local ha tocado mínimos de S/. 3.6350 en el transcurso de la semana, y al cierre el día 09 de mayo tuvimos cotización en S/. 3.6540, por lo que vemos que la cotización del dólar se mantiene fluctuando en niveles de 3.6300 – 3.6600. El índice dólar DXY actualmente se mantiene ligeramente encima de los 100 puntos, mientras que el oro abre la semana en un tono bajista en medio del optimismo por el acuerdo comercial entre EE.UU. y China.
Comportamiento del dólar hoy en el plano local
A nivel local, el Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió recortar la tasa de interés de referencia a 4,50%, se revisó que en abril la inflación anual se aceleró levemente a 1.7% (frente al 1.3% de marzo); la inflación subyacente alcanzó el 1.9% interanual, su nivel más bajo en casi cuatro años. Las expectativas de inflación a doce meses se mantuvieron en 2,3% en abril, dentro del rango meta de inflación.
Comportamiento del dólar hoy a nivel internacional
La atención de los inversionistas estuvo en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, la Fed tomó la decisión de mantener los tipos de interés en un rango entre 4.25%- 4.50%. Las declaraciones de Jerome Powell se mantuvieron en un tono cauteloso pero equilibrado, el mercado laboral aún muestra fortaleza y las proyecciones de aumento de inflación y desempleo a futuro mantienen a los miembros del FOMC mostrando cautela aún de los datos que puedan irse revisando.
En cuanto a los informes de PMI de servicios de EE.UU. y China mostraron cierta contracción; mientras que la revisión de los PMI de Alemania y la Eurozona mostraron cierta mejora, con una euro que ha ido fortaleciéndose frente al dólar. Las peticiones de subsidios por desempleo en el país norteamericano salieron menores a lo esperado (actual: 228K | esperado: 231K). Adicional a ello, el Banco de Inglaterra decidió bajar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 4.25%, dato que era esperado por el mercado.
Tendencias del dólar para la semana
Para esta semana, podríamos seguir teniendo movimientos importantes en la cotización local del dólar, tendremos datos de inflación (IPC, IPP), ventas minoristas y peticiones de subsidio por desempleo en EE.UU.; datos de inflación (IPC) y confianza del inversor en Alemania; así como PIB de Reino Unido, que mantendrán al mercado a la expectativa, además de la información que pueda salir sobre las conversaciones y negociaciones que ya se han ido dando este fin de semana entre China y EE.UU. que agregarán cierta volatilidad a los mercados.
Esperamos en el inicio de esta semana aún cierta volatilidad, con niveles de la cotización del tipo de cambio a nivel local entre 3.6500 – 3.6700.
¿Quieres cambiar dólares con un tipo de cambio exclusivo? Elige Rextie, la casa de cambio online líder del Perú. ¡Regístrate aquí y empieza a operar desde donde estés! Y si operas como empresa, contáctanos en Rextie Business, nuestra división especializada para empresas.