

Campaña de Halloween y Día de la Canción Criolla: Cómo Preparar tu Negocio para un Aumento de Ventas del 10%
El 31 de octubre es una de las fechas más rentables del año para el comercio. Para importadores y minoristas, la clave del éxito no está en la última semana de octubre, sino en la planificación que se hace meses antes.
Octubre se perfila como uno de los meses más dinámicos para el comercio en Perú. La doble celebración de Halloween y el Día de la Canción Criolla crea un escenario perfecto para que las empresas, especialmente las Mypes, impulsen sus ventas. De hecho, se proyecta un crecimiento de hasta un 10% en la facturación durante esta campaña.
Sin embargo, para los negocios —especialmente para los importadores y comercios minoristas—, capitalizar esta oportunidad depende de una palabra clave: anticipación. La clave para vender más en octubre es la preparación que se realiza desde mediados de año.
Entendiendo la Demanda: ¿Qué Buscan los Clientes?
Halloween se ha consolidado como una herramienta de conversión poderosa. El gasto se concentra en categorías muy específicas:
- Disfraces y Accesorios: Sigue siendo el rubro estrella, tanto para niños como para adultos.
- Decoración y Artículos de Fiesta: Desde adornos temáticos hasta menaje para eventos.
- Dulces y Golosinas: La tradición del “dulce o truco” impulsa las ventas en bodegas, supermercados y tiendas especializadas.
- Gastronomía y Entretenimiento: Bares y restaurantes aprovechan para ofrecer cenas y fiestas temáticas, fusionando ambas celebraciones.
El Reto Oculto para Importadores y Comercios: El Flujo de Caja
Aquí está el punto crítico que todo gerente debe manejar: para tener los anaqueles llenos de disfraces y decoraciones en octubre, la inversión y la compra de esa mercadería se realiza entre junio y agosto.
Esto genera una brecha de liquidez de varios meses. Tienes el capital de trabajo inmovilizado en inventario, esperando una campaña que aún no empieza, mientras necesitas seguir cubriendo gastos operativos como planillas y pago a otros proveedores.
La Solución Financiera: Adelanta tus Ventas con Factoring
¿Cómo puedes financiar tu campaña de Halloween sin recurrir a préstamos costosos o arriesgar tu flujo de caja? La respuesta es el factoring.
El factoring te permite adelantar el cobro de las facturas que ya emitiste a tus clientes corporativos. En lugar de esperar 30, 60 o 90 días para cobrar esas ventas, Rextie Factoring te da la liquidez que necesitas hoy.
¿Cómo te ayuda esto en la campaña de Halloween?
- Obtienes Capital de Trabajo Inmediato: Usa el dinero de tus facturas por cobrar para pagarle a tus proveedores en el extranjero y asegurar tu stock de Halloween a tiempo.
- Importas más y Mejor: Con liquidez disponible, puedes negociar mejores precios por volumen y asegurarte de no quedarte sin los productos más demandados.
- Cero Deudas Nuevas: El factoring no es un préstamo. Simplemente estás accediendo a tu propio dinero de forma anticipada, sin afectar tu historial crediticio.
Estrategias de Venta para Capitalizar la Campaña
Una vez asegurado el stock, es hora de vender. Aquí algunas estrategias probadas:
- Crea Kits y Paquetes: Ofrece “packs” de Halloween (disfraz + maquillaje + dulces) o combos criollos para eventos.
- Lanza Promociones Digitales: Utiliza las redes sociales para concursos de disfraces o encuestas temáticas que generen interacción y dirijan tráfico a tu tienda.
- Fusiona las Celebraciones: No obligues al cliente a elegir. Ofrece promociones que integren tanto Halloween como el Día de la Canción Criolla, apelando a un público más amplio.
La campaña del 31 de octubre es una oportunidad de oro, pero solo para los que se preparan. Asegura tu inventario con una planificación financiera inteligente y prepárate para cerrar uno de los mejores meses del año.
Recomendados

La Transformación Digital Financiera: Cómo las Empresas en Perú Están Optimizando sus Finanzas


Megapuerto de Corio: El Proyecto de US$ 7,000 Millones que Transformará el Sur del Perú


Cambio de Divisas Online: ¿Tu Dinero Está Realmente Seguro? La Guía Definitiva de Seguridad
