

¿Cómo le fue al tipo de cambio durante la semana?
Datos de Estados Unidos influyeron en los mercados. Pues, desde la FED se estimó que el dato de inflación de Estados Unidos no retornaría al 2% en el corto plazo. Asimismo, estimaron que la tasa de interés en el país del norte subiría al menos dos veces más.
Esta fue una nueva semana donde el tipo de cambio estuvo estable y hacia la baja, con cifras similares a las del mes de abril del 2021, anotó Matías Maciel, co founder de Rextie.
Comentó que en el plano local, el Banco Central de Reserva (BCR) mantiene su política monetaria prudente y la tasa de interés elevada. Mientras que en el plano internacional, los precios de los metales se mantienen elevados. “Todo ello asegura que la demanda de soles y/o la oferta de dólares se mantenga en buenos niveles”, agregó.
En tanto, Jerome Powel, presidente de la Reserva Federal (FED), declaró que no veía con malos ojos una continuación selectiva de la política de suba de tasas de interés, aunque no tan importantes.
Lee la nota completa aquí: https://elcomercio.pe/economia/como-le-fue-al-tipo-e-cambio-durante-la-semana-ftx-precio-del-dolar-dolar-ene-l-peru-tipo-de-cambio-noticia/?ref=ecr
Recomendados

Análisis del Dólar Hoy: 28 de Abril, por Rextie Business
La semana que inició el 21 de abril, el tipo de cambio abrió en 3.7100 y cerró el día 25 de abril con S/3.6920. En la última semana el sol mostró una recuperación en su desempeño.


Análisis del Dólar Hoy: 21 de Abril, por Rextie Business
Desempeño del dólar en la última semana Luego de una semana corta por las festividades de pascua, el dólar estadounidense inicia la semana bajo presión, con el índice DXY retrocediendo hasta niveles cercanos a 98 puntos, su nivel más bajo en tres años, afectado por el aumento de la incertidumbre comercial global y por los […]


Análisis del Dólar Hoy: 14 de Abril, por Rextie Business
Desempeño del dólar en la última semana El dólar estadounidense cerró la semana bajo presión, con el índice DXY retrocediendo hasta niveles cercanos a 99.3 puntos, su nivel más bajo en tres años, afectado por el aumento de la incertidumbre comercial global. La exención arancelaria temporal de EE.UU. a productos tecnológicos chinos no disipó el […]
