Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
images (27)
date 29 de octubre de 2025
#Fintech

Fintech en Perú: la oportunidad de digitalizar un gigante dormido

Autor: Claudia Quintanilla, COO & Co-Founder de Rextie

El ecosistema fintech en Perú ha pasado de ser una promesa a convertirse en una realidad que está transformando la economía digital del país. Hoy existen más de 200 fintech peruanas activas, una cifra que demuestra el crecimiento acelerado de la tecnología financiera y su impacto en sectores clave como pagos digitales, préstamos online y cambio de divisas. Aunque el ecosistema aún es pequeño frente a gigantes como Brasil o México, su potencial de expansión es enorme.

El crecimiento del sector fintech en Perú

En los últimos años, el sector fintech peruano ha logrado una madurez notable. La adopción digital se aceleró en las empresas y en los consumidores, impulsada por la necesidad de operaciones seguras, rápidas y con mejor tipo de cambio. Plataformas como Rextie, Billex o Kambista han demostrado que la digitalización de servicios financieros puede generar ahorros reales y trazabilidad total.

El mayor potencial de crecimiento radica en la inclusión financiera. Las fintech peruanas están llegando donde la banca tradicional no lo hizo:

  • A las pymes que necesitan liquidez inmediata mediante factoring digital.
  • A los emprendedores que requieren microcréditos o soluciones rápidas para capital de trabajo.
  • A millones de peruanos que realizan sus primeras operaciones digitales con confianza.

Estas empresas no solo aportan innovación tecnológica, sino también modelos de negocio centrados en el usuario, lo que ha permitido una transformación digital financiera que impulsa la competitividad y formalización económica.

Desafíos de la innovación fintech

A pesar de su rápido avance, el ecosistema fintech enfrenta tres grandes retos:

  1. Regulación fintech: la legislación aún evoluciona lentamente frente al ritmo de la innovación. Esto genera zonas grises que pueden frenar inversiones y confianza.
  2. Competencia con la banca: más que una batalla, se está configurando un modelo de colaboración entre bancos y fintech, donde ambos se benefician: las fintech aportan agilidad y tecnología, mientras que la banca ofrece infraestructura y alcance.
  3. Seguridad digital: el reto transversal más importante. La confianza del usuario es el activo más valioso y debe protegerse con certificaciones internacionales de seguridad (como ISO 27001, que ya poseen líderes del sector como Rextie).

Perspectivas: IA y blockchain en el futuro financiero del Perú

El futuro del mercado fintech en Perú es prometedor. Se proyecta que el número de empresas fintech se duplicará en los próximos años, impulsado por el uso de inteligencia artificial (IA) para evaluar riesgos crediticios y por la tecnología blockchain para garantizar la trazabilidad y transparencia de las operaciones.

A medida que la banca tradicional enfrente presión por digitalizarse, el consumidor final será el gran beneficiado: más opciones, costos más bajos y servicios financieros más eficientes.

Fintech como motor de inclusión y desarrollo

La digitalización financiera no solo impulsa la eficiencia empresarial, sino que promueve la inclusión económica y el acceso al crédito formal. Cada fintech peruana que opera bajo supervisión de la SBS y ofrece tipos de cambio competitivos y operaciones seguras, está contribuyendo a cerrar la brecha entre los servicios financieros tradicionales y las nuevas necesidades del mercado.

Conclusión: colaboración, seguridad y foco en el cliente

Como resalta Claudia Quintanilla, cofundadora y COO de Rextie, los desafíos del sector son también catalizadores de oportunidad.

“Una regulación clara no frenará al ecosistema, sino que lo fortalecerá. La clave para las fintech peruanas será enfocarse en la experiencia del cliente y en una gestión de seguridad impecable.”

El futuro del ecosistema fintech en Perú dependerá de tres factores esenciales:

  • Colaborar entre actores financieros para construir un ecosistema sólido.
  • Educar al mercado sobre los beneficios de la digitalización.
  • Proteger la confianza de los usuarios mediante seguridad y transparencia.

La revolución fintech peruana recién empieza, y las empresas que logren combinar innovación, confianza y propósito social serán las que lideren la próxima década.

Rextie Business funciones

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp
mail
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Aprovecha las oportunidades del mercado, recibe análisis exclusivos del dólar, recursos financieros y guías gratuitas.