

Cómo gestionar el tipo de cambio del dólar y proteger tu empresa en 2025
La gestión de divisas se ha convertido en una capacidad estratégica para los responsables financieros. Hacerlo de manera adecuada no solo optimiza el flujo de caja, sino también fortalece la toma de decisiones en escenarios cambiantes.
En una economía como la peruana, altamente dolarizada en sectores como comercio exterior, servicios logísticos e industria, el tipo de cambio influye directamente en los márgenes de rentabilidad. Según el BCRP, el 78% de empresas peruanas realiza operaciones en dólares, lo que eleva su exposición al riesgo cambiario si no cuentan con un mecanismo de coberturas.
En este artículo, exploramos las mejores prácticas para mitigar riesgos cambiarios, mejorar decisiones de tesorería y fortalecer la posición financiera de tu empresa frente al dólar.
¿Qué estrategias pueden ayudar a gestionar el flujo del dólar en un negocio?
Protegerse frente a la volatilidad del tipo de cambio implica anticipación, reglas claras y tecnología. Algunas estrategias financieras recomendadas para empresas que manejan pagos o ingresos en dólares son:
- Dolarizar ingresos o egresos: si tu empresa realiza compras en dólares, intenta también cobrar en esta moneda. De esta manera, evitas descalces cambiarios y proteges tu margen frente a una eventual devaluación del sol.
- Presupuestar en múltiples monedad: incluir escenarios de tipo de cambio en los presupuestos permite evaluar impactos reales en costos e ingresos. Esto facilita tomar decisiones de cobertura con mayor anticipación.
- Establecer políticas internas para el cambio de divisas: definir rangos de actuación como por ejemplo vender o comprar dólares solo si se supera cierto umbral, reduce la especulación interna y permite negociar con criterio.
- Utilizar forwards cambiarios: son contratos con entidades financieras que fijan el tipo de cambio a futuro. Resultan útiles cuando ya se conocen montos y fechas de pago.
- Adoptar plataformas digitales especializadas: permiten acceder a tasas competitivas en tiempo real, automatizar aletas y ejecutar conversiones con rapidez.
Ejemplo práctico: una empresa importadora de calzado establece reglas internas para cambiar soles a dólares solo cuando el tipo de cambio es menor a S/ 3.78. Para ello, implementa alertas usando Rextie, casa de cambio online líder en Perú, para obtener la mejor tasa de cambio y mejorar su margen operativo.
¿Cómo afecta el flujo del dólar la rentabilidad empresarial?
El mal manejo del flujo del dólar puede afectar la rentabilidad empresarial en diversos aspectos. Entre los efectos más preocupantes, podemos mencionar a los siguientes:
- Incremento de costos: si el tipo de cambio se eleva, los costos de insumos y servicios suben, reduciendo el margen bruto.
- Pérdidas contables por fluctuaciones no cubiertas: las variaciones abruptas entre el cierre contable y la fecha de ejecución generan distorsiones en los estados financieros.
- Pérdida de competitividad: si una empresa traslada el impacto cambiario a sus precios, puede volverse menos atractiva frente competidores más eficientes en su gestión cambiaria.
Medidas clave: monitorear el tipo de cambio histórico, proyectar escenarios trimestrales y calcular mensualmente la proporción de ingresos y egresos en moneda extranjera son buenas prácticas para incluir en el planeamiento financiero.
Caso real: una empresa limeña sufrió pérdidas por S/ 45 000 por no anticipar el alza del dólar durante el tercer semestre del 2023. Tras ello, implementó estrategias financieras que le permitieron reducir su exposición en un 60%.
¿Qué herramientas existen para mitigar el riesgo cambiario?
Existen diversas herramientas que permiten controlar el riesgo cambiario. Las más recomendadas son estas:
Herramienta | Función clave |
Forwards y swaps | Fijan un tipo de cambio futuro con bancos o financieras. Útiles para planificar pagos internacionales. |
Plataformas digitales | Brindan acceso a tasas competitivas, permiten automatizar conversiones y ahorrar tiempo. |
ERP con módulo multimoneda | Automatiza la contabilidad y conciliación bancaria en distintas divisas. Mejora el control financiero. |
Cuentas en dólares | Permite recibir pagos o realizar transferencias sin pasar por el cambio de moneda, lo que reduce costos. |
Alertas cambiarias | Notificaciones automáticas sobre movimientos del dólar para tomar decisiones oportunas. |
Ejemplo: una empresa peruana con clientes en Estados Unidos empezó a cobrar en dólares, por lo que tuvo que abrir una cuenta en dicha divisa. De esta manera, eliminó la necesidad de cambiar por cada pago recibido, generando ahorros en el flujo de caja.
¿Cómo aprovechar la gestión del dólar como ventaja competitiva?
La administración cambiaria no solo protege; también puede convertirse en una fuente de eficiencia y rentabilidad: Algunas acciones recomendadas son:
- Planificar cambios de moneda estratégicos: programar conversiones cuando el tipo de cambio sea favorable, usando alertas automatizadas.
- Negociar descuentos por pago anticipado en dólares: algunos proveedores otorgan mejores precios si el pago es inmediato y en moneda fuerte.
- Reinvertir excedentes en instrumentos financieros en dólares: por ejemplo, bonos corporativos en dólares, fondos mutuos internacionales o depósitos a plazo en moneda extranjera. Estas opciones permiten obtener rendimientos mientras se conserva la liquidez.
- Optimizar costos bancarios: evitar conversiones múltiples o comisiones por tipo de cambio mediante plataformas digitales reduce gastos operativos.
Caso aplicado: una consultora con clientes en Estados Unidos emplea Rextie para convertir pagos mensuales a soles solo cuando el tipo de cambio supera cierto valor. Esto le ha permitido ahorrar 2% mensual en costos desde el primer trimestre del 2024.
En un contexto donde el tipo de cambio impacta diariamente las decisiones empresariales, contar con una estrategia clara para administrar el riesgo cambiario es esencial. No se trata solo de protegerse frente a la volatilidad, sino de convertir la administración del dólar en una ventaja competitiva.
En Rextie, ayudamos a las empresas a gestionar sus operaciones cambiarias con tecnología, velocidad y asesoría especializada. Empieza hoy a tomar decisiones financieras más inteligentes.
Recomendados

Rextie informa las noticias económicas del día: 30 de Julio


Dólar bancario Perú: cómo anticipar su variación y ahorrar más en cada operación
