Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
Mejor momento para para cambiar CTS
date 20 de mayo de 2025
#Consejos financieros

¿Cuándo es el mejor momento para cambiar tu CTS de soles a dólares en 2025?

El mejor momento para cambiar soles a dólares es una de las principales dudas que surgen cuando recibimos nuestra Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Como trabajadores peruanos, todos queremos sacarle el máximo provecho a este beneficio, cuidando que nuestros ahorros no pierdan valor en el tiempo. En este artículo vamos a analizar de manera cercana y práctica cuándo conviene cambiar tu CTS de soles a dólares en 2025, teniendo en cuenta la situación económica actual y pensando siempre en tu bienestar financiero.

¿Por qué considerar cambiar tu CTS a dólares?

Antes de decidir el momento, primero debemos preguntarnos por qué quisiéramos pasar nuestra CTS de soles a dólares. La CTS es un fondo de respaldo para los momentos en que nos quedemos sin chamba, y elegir la moneda adecuada puede marcar la diferencia en cuánto rinde este dinero. Cambiar a dólares podría ayudarte a proteger tu plata frente a una devaluación del sol o eventuales sobresaltos económicos, ya que el dólar suele ser más estable en el largo plazo.

Por otro lado, mantener la CTS en soles puede resultar más rentable gracias a las tasas de interés más altas en moneda nacional que ofrecen muchos bancos y cajas. De hecho, las cajas municipales llegan a pagar tasas de interés significativamente mayores en soles (hasta ~11%) frente a las tasas en dólares (que rondan el 5% en los mejores casos). En resumen, hay un balance entre estabilidad del dólar y rentabilidad en soles que debemos considerar según nuestra situación.

Además, es importante pensar en la moneda de nuestros gastos e ingresos. Si ganamos, ahorramos y gastamos principalmente en soles, mantener la CTS en soles nos evita el riesgo cambiario. En cambio, si planeamos usar esos fondos en dólares (por ejemplo, para pagar una deuda en dólares, viajar al extranjero o simplemente ahorrar en esa moneda), puede tener sentido convertirlos. La clave está en evaluar nuestras necesidades y aversión al riesgo antes de tomar la decisión.

Panorama del dólar en 2025: estabilidad y proyecciones

Para elegir el mejor momento debemos entender cómo se viene comportando el tipo de cambio en 2025. Afortunadamente, este año el dólar en Perú se ha mantenido bastante estable, con una ligera tendencia a la baja en comparación con años anteriores. Los fundamentos de la economía peruana —como un superávit comercial robusto y altas reservas internacionales— han dado fortaleza al sol, convirtiéndolo en una de las monedas más estables de la región. Según proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), se espera que el tipo de cambio cierre el 2025 alrededor de S/ 3,75 por dólar, lo cual indica una variación mínima frente a la cotización actua. En otras palabras, no se anticipa una subida dramática del dólar este año; más bien, se prevé calma en el mercado cambiario peruano.

Esta estabilidad significa que, en principio, no habría un “momentazo” obvio para cambiar toda tu CTS a dólares por temor a una devaluación inminente. A diferencia de años con crisis o incertidumbre política severa, donde el dólar podía dispararse de un mes a otro, el 2025 pinta más tranquilo en el frente cambiario. Claro que las proyecciones no son infalibles y siempre pueden ocurrir eventos inesperados (por ejemplo, cambios en las tasas de interés de EE.UU., tensiones geopolíticas o noticias locales) que muevan el tipo de cambio. Pero con la información disponible, podemos asumir un escenario moderado.

Otro punto a tomar en cuenta es la inflación y tasas de interés locales. Si bien el sol está estable, la inflación erosiona el poder adquisitivo en soles. Las tasas de interés elevadas que ofrecen en soles buscan compensar esa inflación. Entonces, si dejas tu CTS en soles, estarías ganando más intereses que si la cambias a dólares (donde las tasas ofrecidas son menores), lo cual puede contrarrestar una leve subida del dólar. Por ejemplo, si tu entidad paga 7% anual en soles vs. 1% en dólares, el sol tendría que devaluarse más de 6% en el año para que te hubiera convenido el cambio a dólares. Actualmente las expectativas de devaluación del sol están por debajo de ese nivel, así que cambiar a dólares por precaución podría no ser urgente desde el punto de vista de rentabilidad pura.

¿Cuándo es el mejor momento para cambiar soles a dólares?

Supongamos que, luego de sopesar lo anterior, decidimos cambiar nuestra CTS de soles a dólares para resguardar valor o por objetivos personales. ¿En qué momento específico del año o bajo qué condiciones conviene hacerlo? Aquí te ofrecemos algunos lineamientos prácticos:

  • Aprovecha cuando el dólar esté bajo: El principio básico es cambiar cuando obtengas el mejor tipo de cambio posible, es decir, cuando el dólar esté momentáneamente más barato en términos de soles. Monitorea el precio del dólar en el mercado durante varios días o semanas. Si notas que ha bajado respecto de su promedio (por ejemplo, si normalmente está alrededor de S/3.75 y lo ves caer a S/3.68), ese podría ser un buen día para hacer el cambio. En 2025 hemos visto que el dólar sube y baja en rangos acotados; trata de aprovechar los puntos bajos de esas fluctuaciones. Recuerda que es prácticamente imposible atinarle al “mínimo” exacto, pero acercarse ya es ganancia.
  • Evita momentos de alta volatilidad: No conviene cambiar tus fondos en pleno sobresalto del mercado. Eventos como elecciones, anuncios sorpresivos del BCRP o noticias internacionales (por ejemplo, cambios drásticos en las tasas de la FED de EE.UU.) suelen generar volatilidad en el tipo de cambio. En esos días el dólar puede subir o bajar rápidamente y las casas de cambio amplían la diferencia entre precio de compra y venta (spread) para cubrirse. Si el panorama está revuelto, es mejor esperar unos días hasta que el polvo asiente y el tipo de cambio vuelva a un nivel más estable.
  • Elige días y horas con mejor tipo de cambio: En el día a día, no cualquier momento del día es igual de bueno para cambiar dinero. Los expertos recomiendan realizar el cambio en días laborables, por la mañana. En concreto, las mañanas de lunes a viernes (entre 9 a.m. y 1 p.m.) tienden a ofrecer cotizaciones más competitivas. Esto se debe a que en ese horario los mercados internacionales están operando y hay mayor liquidez, lo que se traduce en mejores precios para el público. Por el contrario, en las tardes o fines de semana, el tipo de cambio que te ofrezcan puede ser menos favorable, ya que el mercado cambiario internacional está cerrado y las entidades suelen subir un poco la tasa para cubrir riesgo.
  • Divide y vencerás: Si no estás seguro de cuál será el comportamiento del dólar en adelante, no tienes que cambiar todo de golpe. Una estrategia prudente puede ser cambiar solo una parte de tu CTS a dólares y dejar otra parte en soles. De esa manera, diversificas tu riesgo: si el dólar sube más adelante, la parte que cambiaste te beneficia; y si se mantiene estable o baja, la parte que quedó en soles sigue ganando buenos intereses. Esta táctica de ir por partes o escalonar el cambio puede darte tranquilidad en lugar de jugarte todo a una sola movida.
  • Considera coordinar con tu banco o empleador: Actualmente, por ley, podemos retirar hasta el 100% de la CTS de manera excepcional (esta medida estará vigente hasta el 31/12/2026). Esto te da la flexibilidad de disponer de tus fondos para cambiarlos cuando estimes conveniente. Si tu CTS ya está depositada en soles, puedes retirar el monto que quieras y cambiarlo a dólares con el cambista o plataforma de tu preferencia. Alternativamente, para futuras depositaciones, puedes informar a tu empleador que deseas abrir una cuenta CTS en dólares y recibir allí los próximos abonos. Así evitas tener que estar cambiando después de recibido el dinero. Eso sí, piensa bien la decisión porque una vez que la CTS está en dólares, volverla a soles implicaría otro cambio de moneda (con el respectivo riesgo cambiario).

Conclusiones: pensando en nuestro bolsillo

En resumen, determinar el mejor momento para cambiar tu CTS de soles a dólares en 2025 dependerá de tus objetivos y de cómo se mueva el tipo de cambio en el corto plazo. Dada la situación actual, con un dólar estable y sin indicios de saltos bruscos según las proyecciones oficiales, no hay una presión apremiante para cambiar todo de inmediato. Nuestro consejo es mantener la calma y no apresurarnos: evaluemos primero si realmente nos conviene el cambio de moneda, considerando las tasas de interés que estaríamos dejando sobre la mesa en soles versus la protección que ganaríamos en dólares.

Si decidimos dar el paso, hagámoslo informados y estratégicamente. Sigamos las cotizaciones, evitemos hacerlo en momentos inoportunos y busquemos obtener la mejor tasa de cambio posible. Al final de cuentas, nuestra CTS es un respaldo valioso y merece que la manejemos con el mayor cuidado. Como siempre, estamos para apoyarnos mutuamente en estas decisiones financieras: aprendamos, comparémonos experiencias y tomemos la decisión que haga sentir más seguros a nuestros bolsillos y a nuestras familias. ¡Que nuestra CTS trabaje a nuestro favor hoy y siempre!

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp
mail
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Te enviaremos nuestro análisis semanal del dólar y el mercado financiero y un boletín mensual con artículos de blog, e-books gratuitos ¡Y mucho más!