

Análisis del dólar al 03 de Noviembre, por Rextie Business
Autor: Marisol Quiñones, Chief Marketing Officer de Rextie
Desempeño del dólar en la semana
En la última semana, el dólar tuvo una considerable corrección a la baja, principalmente por la mayor oferta de dólares por parte de corporativos por los pagos de fin de mes y por el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de mantener sus tasas sin cambios. La cotización del dólar sol pasó de un máximo de S/3.8450 el día lunes a un mínimo de S/3.7430 al cierre del viernes.
Comportamiento del dólar a nivel internacional
Por el lado internacional, la FED decidió mantener los tipos de interés sin cambios en su penúltima reunión de política monetaria de 2023. Así, los tipos de interés en Estados Unidos permanecen en el actual rango del 5,25% al 5,50%. El mercado está considerando que probablemente sea el fin del ciclo de subida de tipos de la FED.
Asimismo, los datos de empleo en EE. UU. correspondientes al mes de octubre han reflejado la debilidad del mercado laboral. Por ello, a nivel global, el dólar está presentando un retroceso con respecto a las otras monedas. El euro subió un 0.70% hasta los 1,0642 euros por dólar.
Por otro lado, el Banco de Inglaterra también mantuvo el tipo de interés bancario en el 5,25% por segunda reunión consecutiva, tras 14 subidas consecutivas.
Comportamiento del dólar a nivel local
A nivel local, el BCRP estima que el PBI pesquero caerá 26.4% este año. Tres empresas ya paralizaron sus operaciones “por falta de empatía” de Produce. El ministerio apostó por facilitar acceso a créditos para mejorar la situación. A pesar de ello, el sector pesca creció 17% en septiembre por fresco y congelado.
Por último, la inflación en Lima Metropolitana se redujo en -0.32%, según el INEI, sorprendiendo por debajo de lo esperado por el consenso del mercado (+0.19%). Con este resultado, la trayectoria anual de la inflación desciende de 5.0% a 4.3%. El descenso de la inflación estuvo explicado principalmente por la corrección de precios de alimentos.
Tendencia del dólar en las siguientes sesiones
Para la siguiente semana se prevé aún tener esta tendencia a la baja en el dólar, principalmente por el efecto del lado local y la mayor oferta de dólares de corporativos para los pagos de CTS que van hasta el 15 de noviembre. Es un buen momento para comprar dólares a comparación del precio de las últimas semanas, el cual llegó a S/3.88.
Recomendados

Análisis del Dólar Hoy: 5 de Mayo, por Rextie Business
El dólar presentó cierta volatilidad, con sesgo bajista debido a la mayor oferta de dólares en el mercado, influenciado por el cumplimiento de pagos por parte de las empresas por ser fin de mes.


Análisis del Dólar Hoy: 28 de Abril, por Rextie Business
La semana que inició el 21 de abril, el tipo de cambio abrió en 3.7100 y cerró el día 25 de abril con S/3.6920. En la última semana el sol mostró una recuperación en su desempeño.


Análisis del Dólar Hoy: 21 de Abril, por Rextie Business
Desempeño del dólar en la última semana Luego de una semana corta por las festividades de pascua, el dólar estadounidense inicia la semana bajo presión, con el índice DXY retrocediendo hasta niveles cercanos a 98 puntos, su nivel más bajo en tres años, afectado por el aumento de la incertidumbre comercial global y por los […]
