Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
V19J8736-scaled
date 27 de octubre de 2025
#Consejos financieros

Proyección Ventas Retail: S/ 50 Mil Millones por Retiro AFP, CTS y Gratificación. ¿Está tu Empresa Preparada?

Se espera una inyección de liquidez sin precedentes en el último trimestre. Para el comercio, la oportunidad es histórica, pero el reto es uno: tener el stock suficiente.

El sector retail y comercial en Perú se prepara para un cierre de año histórico. No se trata solo de la campaña navideña; estamos frente a una “tormenta perfecta” de liquidez. La confluencia del octavo retiro de las AFP, la liberación de la CTS y el pago de la gratificación de diciembre inyectará miles de millones de soles directamente al bolsillo de los consumidores.

¿El resultado? El Gremio de Retail de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyecta que las ventas del sector podrían consolidarse en S/ 50 mil millones este 2025.

Para las empresas, esto representa una oportunidad única. Sin embargo, también plantea un desafío logístico y financiero urgente: ¿cómo asegurar el inventario para satisfacer esta demanda masiva?

¿A Dónde se Dirigirá el Gasto? Las Categorías que Liderarán las Ventas

Entender el comportamiento del consumidor es clave. Con esta liquidez extra, el gasto no se centrará solo en productos básicos, sino en compras de mayor valor que fueron postergadas. Las proyecciones apuntan a que estas serán las categorías estrella:

  1. Tecnología y Electrodomésticos: Será el gran ganador. Se espera una alta demanda de smartphones, laptops, televisores (línea marrón) y electrodomésticos de línea blanca (refrigeradoras, cocinas).
  2. Mejoramiento del Hogar: Una gran parte del dinero se destinará a la inversión en el hogar. Esto incluye la compra de muebles, colchones y materiales de construcción.
  3. Moda (Vestido y Calzado): Un clásico de la campaña de fin de año que se verá potenciado por la liquidez adicional.
  4. Entretenimiento y Gastronomía: Restaurantes, viajes y servicios de ocio también verán un incremento significativo.

El Desafío Oculto: El Capital de Trabajo para Importadores y Comercios

Aquí es donde la planificación estratégica entra en juego. La demanda explotará en noviembre y diciembre, pero para los importadores y distribuidores, la compra de ese stock debe hacerse AHORA.

  • Importadores: Necesitan pagar a sus proveedores en el extranjero (usualmente en dólares) con meses de anticipación para asegurar que la mercadería llegue a tiempo.
  • Comercios Minoristas: Deben colocar órdenes de compra voluminosas a sus distribuidores para no quedarse sin stock a mitad de campaña.

Este desfase crea un problema crítico de flujo de caja. Tienes el capital de trabajo inmovilizado en inventario o en facturas por cobrar de ventas anteriores, justo cuando más lo necesitas para hacer la inversión más grande del año.

La Solución: ¿Cómo Financiar tu Campaña sin Endeudarte?

Esperar un préstamo bancario es lento y te genera una nueva deuda. La solución más ágil para esta coyuntura es el factoring.

El factoring te permite adelantar el cobro de tus facturas que ya has emitido. En lugar de esperar 30, 60 o 90 días a que tus clientes te paguen, puedes recibir esa liquidez en menos de 24 horas.

Cómo te ayuda el factoring en esta campaña:

  1. Liquidez Inmediata: Usa el dinero de tus ventas pasadas para comprar el inventario de la campaña navideña hoy mismo.
  2. Poder de Negociación: Con liquidez en mano, puedes pagar al contado a tus proveedores, negociar mejores precios y asegurar tu stock antes que la competencia.
  3. Cero Deudas: No es un préstamo, es un adelanto de tu propio dinero. No afecta tu historial crediticio ni tus pasivos.

Además, si eres importador, optimizar tu tipo de cambio al pagar a tus proveedores es crucial. Usar una plataforma especializada como Rextie te permite ahorrar significativamente en cada operación de compra de dólares, protegiendo tu margen de ganancia.

La campaña de fin de año 2025 será una de las más rentables de la historia reciente para el sector retail. El éxito no será para quien venda más, sino para quien esté mejor preparado. Asegura tu capital de trabajo ahora.

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp
mail
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Te enviaremos nuestro análisis semanal del dólar y el mercado financiero y un boletín mensual con artículos de blog, e-books gratuitos ¡Y mucho más!