
Retiro AFP 2025: ¿Conviene Retirar o Dejar Crecer tu Fondo de Pensiones?
Es la decisión financiera más importante del año. Analiza con objetividad los pros y contras de retirar AFP 2025 (liquidez inmediata) frente a la pérdida de rentabilidad y pensión futura.
El nuevo proceso para el retiro de los fondos AFP de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivale aproximadamente a S/ 20,600, pone a millones de afiliados en una encrucijada financiera: ¿Saco el dinero ahora para usarlo o lo dejo crecer para mi pensión?
No hay una respuesta única. La decisión depende enteramente de tu edad, tus deudas actuales y tus metas financieras. Lo que sí es universal es la necesidad de tomar una decisión informada.

El Gran Dilema: Liquidez Hoy vs. Rentabilidad Futura
Tu fondo AFP es un activo de largo plazo que se beneficia del interés compuesto. Al retirarlo, pierdes la protección de un fondo gestionado y asumes la responsabilidad total sobre el rendimiento de ese capital.
| ✅ Razones para Retirar (Ventajas a Corto Plazo) | ❌ Razones para Dejar Crecer (Riesgos del Retiro) |
| Pagar Deudas Caras: Eliminar deudas de consumo o tarjetas de crédito con tasas de interés muy altas (25%+) genera una ganancia inmediata. | Pérdida de Interés Compuesto: Se pierde el potencial de crecimiento a largo plazo, el beneficio más grande de la AFP. |
| Fondo de Emergencia: Crear un colchón si no se tiene, evitando futuras deudas por imprevistos. | Reducción de Pensión Futura: Disminuye el monto acumulado, impactando directamente en la pensión que recibirás al jubilarte. |
| Inversión de Alto ROI: Financiar la compra de una vivienda (primer pie) o invertir en un negocio con potencial de generar una rentabilidad superior a la de la AFP. | Riesgo de Gasto Impulsivo: Gran parte del dinero retirado se gasta o se deja en una cuenta simple que no genera casi ningún interés. |
Decisión Tomada: ¿Cómo Proteger tu Dinero Retirado?
Si tu análisis concluye que el retiro es la mejor opción (generalmente, para pagar deudas caras o financiar un bien), el siguiente paso es la protección de capital.
El mayor riesgo de retirar el dinero y dejarlo en soles es que su poder adquisitivo se erosione con la inflación local.

La Estrategia de Protección: El Dólar como Refugio
El sol peruano es una moneda fuerte en la región, pero el dólar estadounidense sigue siendo la divisa de reserva global. Para proteger tu capital de la inflación y la volatilidad local, muchos expertos financieros recomiendan:
- Diversificar: Convertir una parte de tu retiro a dólares, especialmente si tu horizonte de ahorro es a mediano o largo plazo.
- Hedge: Usar el dólar como una cobertura natural contra cualquier devaluación que pueda ocurrir en el país.
Acción Inteligente: Si decides retirar AFP 2025 y convertir a dólares, es fundamental no perder valor en la conversión. Utiliza una plataforma digital que te asegure el mejor tipo de cambio posible, maximizando cada sol que conviertes.
Si decides retirar, que tu dinero no pierda valor. Cámbialo a dólares con Rextie.
Recomendados

Link Retiro AFP 2025: Cronograma DNI, Fechas y Pasos para Solicitar tus 4 UIT

Proyección Ventas Retail: S/ 50 Mil Millones por Retiro AFP, CTS y Gratificación. ¿Está tu Empresa Preparada?


