

Rextie Business: Análisis del dólar al 16 de Octubre
Autor: Fiorella Calderón, Ejecutiva de cuentas VIP de Rextie Business
Desempeño del dólar en la última semana
En la última semana, el dólar se mantuvo con tendencia al alza a nivel global principalmente por el contexto internacional de la tensión del conflicto de Medio Oriente y por la posición de los inversionistas en el mercado para optar por el dólar como un activo de refugio.
Así, el lunes 09 de octubre, el dólar cotizó al cierre en S/3.8390; mientras que para el cierre del día viernes 13 de octubre, el dólar cotizó a S/3.8610. El dólar en el índice DXY confirma su tendencia alcista y se mantiene por encima de los 106 puntos.
Comportamiento del dólar a nivel internacional
Por el lado internacional, El IPC de EE. UU. subió a un ritmo más rápido de lo previsto en septiembre, según mostraban los datos del jueves 12 de octubre, llegando a un 3.7% en términos anuales, y llegando a un 0.4% en términos mensuales. Esto podría complicar las próximas decisiones de política monetaria de la FED destinadas a contener la elevada inflación, teniendo como objetivo llegar a un 2%.
Tras los resultados, surgió el miedo a ver una nueva subida de tipos por parte de la Fed en su reunión de diciembre. La probabilidad de que esto suceda es baja, al menos por ahora, pero subió hasta el 40% en los últimos días. La tensión en Medio Oriente persiste y el presidente de EE. UU. evalúa la posibilidad de viajar a Israel para facilitar un mayor soporte diplomático. El gobierno de EE. UU. mantiene conversaciones con Irán para evitar que se intensifique el conflicto.
Comportamiento del dólar en el plano local
La economía peruana crecería menos de lo esperado durante el verano del 2024. Los analistas nacionales e internacionales que componen el LatinFocus Consensus Forecast recortaron la proyección de crecimiento de la economía peruana de 1.3% en septiembre a 0.9% en octubre.
Para el verano 2024, las expectativas y señales de recuperación también son menores (se redujo de 3.4% a 3.1%). Por otro lado, se anunció un nuevo proyecto de ley que persigue un séptimo retiro de fondos de las AFP; esto conlleva a que las AFP salgan a vender una cantidad importante de fondos para cumplir con los desembolsos.
Tendencia del dólar en las siguientes sesiones
Para esta semana, el día martes 17 de octubre se dará a conocer las ventas minoristas de Septiembre de EE. UU. El miércoles 18 de octubre se conocerá el PBI de China, así como también los comentarios de Jerome Powell en el club económico el día Jueves 19 de octubre, que nos podrán dar más pistas del comportamiento del dólar para la semana.
Se espera que el par USD /PEN aun tenga cierta presión al alza y se encuentre entre los niveles del S/3.8550 – S/3.8650 aproximadamente.
Recomendados

Análisis del dólar del 27 de Noviembre, por Rextie Business
En la última semana, el dólar inició depreciándose respecto a la primera quincena del mes, iniciando el lunes 20 con una cotización de S/3.7330 y cerrando el viernes 24 en el mismo nivel. La semana previa fue corta en EE. UU. por el Día de Acción de Gracias.


Análisis del dólar del 24 de Noviembre, por Rextie Business
En la última semana, el dólar presentó ligeras correcciones en el mercado. Al cierre del lunes 20/11, la cotización fue de S/3.7330, mientras que al cierre del jueves 23/11, la cotización fue de S/3.7380, según el BCRP.


Análisis del dólar 20 de Noviembre, por Rextie Business
En la última semana, el dólar ha presentando una corrección a la baja, principalmente por la mayor oferta de dólares en el mercado local, en parte para pagos de CTS. La cotización dólar/sol se mantuvo en el rango promedio entre S/3.7600 y S/3.7700.
