Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú
rese4
date 23 de octubre de 2025
#Emprendimiento

Sector Comercio Crece 3.78% en Perú: ¿Qué Rubros Lideran y Dónde Están las Oportunidades?

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó un crecimiento del 3.78% en la actividad comercial durante julio. Analizamos qué hay detrás de esta cifra y qué significa para la estrategia de tu negocio.

En un entorno económico que exige atención al detalle, la reciente cifra del INEI sobre el crecimiento del sector comercio es una señal positiva y un indicador clave para la toma de decisiones empresariales. Con una expansión del 3.78% durante agosto de 2025, el comercio demuestra su resiliencia y dinamismo, pero la verdadera información estratégica se encuentra al analizar qué rubros están impulsando este avance.

Para los gerentes y directores financieros, entender este desglose es fundamental para identificar oportunidades, anticipar la demanda y optimizar la cadena de suministro.

El Detalle del Crecimiento: Los Motores del Comercio Peruano

El aumento del 3.78% no fue uniforme. Estuvo impulsado por el excelente desempeño de tres grandes divisiones, según el reporte del INEI:

  1. Comercio al por Mayor (+3.74%): El crecimiento más significativo vino de la venta de maquinaria y equipo, especialmente la destinada a los sectores de minería, energía y construcción. Esto es un claro indicador de que las empresas están invirtiendo en bienes de capital, una señal de confianza y de proyectos en marcha. La venta de alimentos, bebidas y tabaco también aportó de manera sólida.
  2. Comercio al por Menor (+4.06%): Este rubro refleja directamente el pulso del consumo. El crecimiento fue liderado por la venta en tiendas no especializadas (supermercados y tiendas por departamento) y, de manera destacada, por la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio, lo que sugiere un dinamismo en el sector de la construcción y la mejora del hogar.
  3. Comercio y Reparación de Vehículos (+3.45%): La venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores fue el principal motor de esta división. Esto indica no solo una recuperación del parque automotor, sino también una mayor demanda de servicios de mantenimiento y reparación, abriendo oportunidades para talleres y distribuidores.

La Lectura Estratégica para tu Empresa: ¿Dónde Poner el Foco?

Más allá de las cifras, ¿qué nos dice este informe sobre el mercado?

  • Señal de Inversión: El fuerte crecimiento en la venta de maquinaria pesada sugiere que grandes proyectos (especialmente mineros y de construcción) están activos. Si tu empresa es proveedora de estos sectores, la demanda de tus productos o servicios probablemente se mantendrá robusta.
  • Dinamismo del Consumo Interno: El aumento en el comercio minorista, especialmente en supermercados y ferreterías, indica que el consumo de los hogares y la autoconstrucción siguen siendo pilares de la demanda interna.
  • Oportunidades en la Cadena de Suministro Automotriz: La alta demanda de repuestos y accesorios es una excelente noticia para importadores y distribuidores de este rubro. La gestión eficiente de inventarios y la optimización de los costos de importación (incluyendo el tipo de cambio) se vuelven críticos para capitalizar esta tendencia.

¿Cómo Capitalizar este Crecimiento?

En un mercado dinámico, la agilidad financiera es clave. Si tu empresa opera en uno de estos rubros en crecimiento, es probable que necesites:

  • Liquidez para Comprar Inventario: Herramientas como el factoring te permiten adelantar el cobro de tus facturas para no perder oportunidades de compra.
  • Optimizar Pagos de Importación: Si importas maquinaria o repuestos, cada centavo en el tipo de cambio cuenta. Utilizar una plataforma como Rextie te permite acceder a tasas preferenciales y ahorrar miles de soles en tus operaciones de compra de dólares.

El crecimiento del sector comercio es una noticia alentadora que confirma la reactivación de la demanda interna y la inversión. Para las empresas preparadas, este escenario abre una ventana de oportunidades para consolidar su posición y acelerar su crecimiento.

Haz que el crecimiento también se refleje en tus finanzas. Si tu empresa importa o exporta, cada punto en el tipo de cambio cuenta.
Cambia tus dólares con Rextie y ahorra más en cada operación.

Compartir

linkedinfacebooktwitterwhatsapp
mail
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Te enviaremos nuestro análisis semanal del dólar y el mercado financiero y un boletín mensual con artículos de blog, e-books gratuitos ¡Y mucho más!