Rextie: La Casa de cambio online líder del Perú

Conoce cómo está el tipo de cambio del dólar hoy en Perú

Averigua el tipo de cambio del dólar hoy y realiza tus operaciones con una tasa competitiva.

Monto mayor a $5.000 o S/ 20.000

¿A cuánto está el dólar hoy en Perú?

Compara nuestro tipo de cambio y realiza el cambio de tu moneda con Rextie.

Compra
Venta
rextie icon
Rextie
0
0
sunat icon
Sunat
0
0
averageBanks icon
Bancos
0
0
Análisis del Dólar Hoy: 28 de Abril, por Rextie Business
ASHLY-Analisis del dólar HOY

Desempeño del dólar en la última semana

La semana que inició el 21 de abril, el tipo de cambio abrió en 3.7100 y cerró el día 25 de abril con S/3.6920. A nivel internacional, dentro de lo más relevante tuvimos datos de Inflación de Japón, PMI alemán y por EE.UU índices de confianza de la Universidad de Michigan, así como por el lado del Fondo Monetario Internacional (FMI) tuvimos actualización de Perspectivas de crecimiento económico de las principales economías, así como de Perú. La atención esta semana estará centrada en la data de inflación y empleo que se publica en EEUU.

 

Comportamiento del dólar hoy en el plano local

En la última semana el sol mostró una recuperación en su desempeño. En lo que va del año el sol registra una apreciación  del 2.37% respecto al inicio del año 2025. Dentro de la semana el nivel más alto lo tuvimos al cierre del 21 de abril llegando a S/.3.7100 por otro lado el nivel más bajo se tocó el día 25 de abril llegando a S/.3.6550.

Además, el Fondo Monetario Internacional en sus proyecciones de crecimiento para el 2025 estimó que el Perú crecería 2.8% en el 2025 y un 2.6% para el 2026. Previendo de este modo una desaceleración para nuestra economía.

Comportamiento del dólar hoy a nivel internacional

El DXY, el cual compara el dólar frente a una cesta de monedas, inició la semana previa en 97.79 puntos, siendo el nivel más bajo dentro de la semana, presentando volatilidad durante la misma y cerrando el día viernes 25 en 99.24 puntos. Este comportamiento estuvo acompañado de declaraciones de Donal Trump donde aclaraba no tener intención de querer despedir al presidente de la Reserva Federal Jerome Powell, además también expresó que respecto a los aranceles sobre China se reducirían a los que ya se encontraban en negociaciones, aunque posterior a ello el Gobierno de China negó este acercamiento.

En cuanto a datos económicos, los más relevantes en EE. UU.  fueron las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo las cuales  aumentaron de 216 mil a 222 mil ubicándose dentro de la expectativa del mercado. La confianza del consumidor de la universidad de Michigan en la actividad económica disminuyó (se mide en una escala de 0 a 100) de 57 puntos en marzo a 52.2 en abril.

En Japón el dato de inflación IPC subyacente de Tokio sube al 3.5% interanual en abril, lo que aumentan las probabilidades de subida de tipos del BOJ para el mes de junio. Por la Zona euro, el PMI alemán resultó débil, el Índice PMI compuesto para el mes de abril se ubicó en 49,7 resultando por debajo del nivel esperado por el mercado y del mes anterior 50,5 y 51,3 respectivamente.

Por otro lado, El Fondo Monetario Internacional – FMI revisó a la baja su proyección de crecimiento económico global para 2025 de 3.3% a 2.8%. En economías avanzadas, el crecimiento de EEUU y Canadá fue ajustado a 1.8% del 2.7% en enero y 1.4% del 2% en enero, respectivamente. En economías emergentes, la previsión de crecimiento de China disminuyó a 4% de 4.6% proyectado en enero. Y para América Latina y el Caribe se redujo de 2.5% a 2% para el 2025.

Tendencias del dólar para la semana

Para esta última semana de abril estaremos a la expectativa por el lado de China en datos de PMI, y por EE.UU la información estará centrada en datos relacionados a Empleo, encuestas Jolts, cambio de empleo no Agrícola ADP, Tasa de Desempleo y Nómina no agrícolas, asi mismo tendremos el dato preferido por la FED dato de PCE Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal.

Además, por el lado local el mercado tendrá oferta de dólares impulsada por el pago de planillas, usual en fin de mes, por lo que podemos continuar viendo apreciación de nuestra moneda, con ello se estima que el tipo de cambio pueda moverse en un rango dentro del 3.6600 a 3.7000.

¿Quieres cambiar dólares con un tipo de cambio exclusivo? Elige Rextie, la casa de cambio online líder del Perú. ¡Regístrate aquí y empieza a operar desde donde estés! Y si operas como empresa, contáctanos en Rextie Business, nuestra división especializada para empresas.

¡Empieza a ahorrar ahora con Rextie!

Regístrate ahora

Tipo de cambio del dólar hoy en Perú

¿Sabes cómo amaneció el dólar en Perú? Conoce el tipo de cambio con Rextie.

Preguntas frecuentes

¿Dónde encontrar el mejor tipo de cambio del dólar en Perú?

accordion arrow

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en Perú?

accordion arrow

¿Cómo afecta el mercado internacional al tipo de cambio en Perú?

accordion arrow

¿Cómo asegurarme de obtener el mejor tipo de cambio hoy?

accordion arrow

¿Cómo realizar transferencias interbancarias rápidas al cambiar dólares?

accordion arrow

¿Cómo aprovechar el tipo de cambio para ahorrar en tus transacciones?

accordion arrow

¿Por qué elegir Rextie para cambiar dólares en línea?

accordion arrow

¿Es seguro cambiar dólares online con Rextie?

accordion arrow

¿Cómo puedo cambiar mis dólares con Rextie?

accordion arrow

¿Qué beneficios obtengo al cambiar mis dólares hoy con Rextie?

accordion arrow

¿Qué es el tipo de cambio SUNAT?

accordion arrow

¿Cómo obtener una mejor Tasa de cambio?

accordion arrow