

Cambio de Mando en la SUNAT: ¿Quién es Edward Tovar Mendoza y qué Planes Trae para la Recaudación?
El Poder Ejecutivo designó a Edward Tovar Mendoza como el nuevo jefe de la SUNAT, el tercer cambio en un año. Analizamos el perfil del nuevo líder, su experiencia en el Tribunal Fiscal y el enfoque que se espera para la fiscalización y el control tributario en el Perú.
El Contexto del Nombramiento: Edward Tovar Asume el Liderazgo
El panorama de la administración tributaria peruana se actualiza. A través de la Resolución Suprema N° 030-2025-EF, refrendada por la Presidenta de la República y el Ministro de Economía y Finanzas, se oficializó la designación de Edward Víctor Alberto Tovar Mendoza como el nuevo Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Tovar Mendoza asume la jefatura en reemplazo de Marilú Llerena Aybar, cuya renuncia fue aceptada. Su periodo se extenderá hasta completar el tiempo restante de su antecesora. Este nombramiento, el tercero en poco más de un año, subraya la importancia de contar con un liderazgo sólido y enfocado en los objetivos de recaudación y estabilidad fiscal del país.
¿Quién es Edward Tovar Mendoza? Un Perfil con Trayectoria Jurídica
La elección del nuevo jefe de la SUNAT está marcada por su sólida experiencia en el ámbito jurídico y tributario, un factor que sugiere un enfoque en la rigurosidad normativa.
Experiencia Clave:
- Presidente del Tribunal Fiscal: Antes de esta designación, Tovar Mendoza se desempeñaba como Presidente del Tribunal Fiscal, la instancia administrativa final que resuelve las controversias entre los contribuyentes y la SUNAT. Esta trayectoria le otorga un profundo conocimiento de los puntos de conflicto y la litigiosidad fiscal que afecta tanto a grandes como a pequeñas empresas.
- Abogado Especializado: Es abogado de profesión, egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y cuenta con estudios de maestría en Derecho Tributario y Financiero.
Su perfil técnico y con experiencia en la resolución de disputas es visto como un activo para abordar los desafíos de la administración tributaria, buscando un equilibrio entre la eficiencia en la recaudación y la predictibilidad para los contribuyentes.
Los Ejes de su Gestión: Más Fiscalización y Menos Evasión
Aunque el nuevo superintendente no ha emitido un plan de gobierno detallado, su experiencia y las declaraciones de fuentes cercanas a la institución sugieren que su agenda se centrará en los siguientes puntos clave:
- Fortalecimiento de la Fiscalización: Se espera que Tovar Mendoza impulse un fortalecimiento del control y la fiscalización de los contribuyentes para reducir la alta tasa de evasión fiscal en el país. Este será el principal motor para elevar la presión tributaria, un objetivo clave para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
- Lucha contra la Litigiosidad: Dado su paso por el Tribunal Fiscal, su gestión probablemente buscará mecanismos para reducir el volumen de conflictos tributarios. Esto implica fomentar el cumplimiento colaborativo, la asistencia preventiva y la claridad normativa para que los contribuyentes entiendan mejor sus obligaciones, minimizando las controversias.
- Modernización y Tecnología: La SUNAT seguirá con la agenda de modernización de sus procesos, incluyendo el uso de herramientas tecnológicas para el control aduanero y tributario. El objetivo es hacer la recaudación más eficiente y transparente.
Para las empresas, la llegada de un líder con este background significa que deben prepararse para un periodo de mayor rigor en las revisiones y fiscalizaciones, poniendo especial énfasis en la correcta sustentación de gastos y el cumplimiento de las normas contables.
Conclusión: Preparando a su Empresa para el Nuevo Rumbo
El cambio de mando en la SUNAT, con un especialista en derecho tributario y resolución de controversias como Edward Tovar Mendoza, marca una clara señal: la fiscalización será un pilar central de la gestión.
Para su equipo financiero, la clave está en la prevención y la anticipación:
- Auditoría Interna Constante: Asegure que sus libros y sustentos estén impecables.
- Actualización Normativa: Manténgase al día con los cambios en las circulares y resoluciones emitidas por la SUNAT para evitar contingencias.
- Gestión Eficiente del Flujo de Caja: Ante un posible aumento en el celo fiscal, asegure la liquidez de su empresa con herramientas que permitan optimizar costos, como un servicio de cambio de divisas eficiente.
En un entorno donde el tipo de cambio es volátil y la presión tributaria aumenta, la eficiencia operativa es más crítica que nunca.
¿Está su empresa lista para la intensificación de la fiscalización tributaria?
Recomendados

Octavo Retiro AFP (4 UIT): Cronograma Oficial y Guía para Invertir y Multiplicar tu Dinero


El Boom del Factoring en Perú: Cómo las Pymes Están Usando esta Herramienta para Crecer


Factoring para Pymes en Perú: La Guía Definitiva para Obtener Capital de Trabajo sin Deudas
