

Conoce los resultados de la Guía de Negocios FinTech 2023/2024 y las actualizaciones de la normativa en el sector
Autor: Marisol Quiñones, Chief Marketing Officer de Rextie
La Guía de Negocios FinTech 2023/2024, publicada por EY Law, presenta un panorama actualizado de la industria FinTech en Perú. El informe destaca el crecimiento sostenido del sector, que alcanzó un total de 203 empresas FinTech en 2023, un aumento de 24% con respecto al año anterior.
Principales verticales FinTech en Perú
Las principales verticales FinTech en Perú son Pagos y Préstamos, Préstamos y Casas de cambio, respectivamente. En el segmento de Pagos y Transferencias, se destaca el crecimiento de las empresas que ofrecen servicios de billetera digital, como Yape, Plin y Tunki.
En el segmento de Préstamos, se observa un aumento de la oferta de préstamos personales y empresariales, así como de la participación de las FinTech en el financiamiento de proyectos a través de la plataforma de Financiamiento Participativo Financiero (FPF).
[Puedes descargar la guía completa aquí]
Iniciativas del Estado peruano
El informe también destaca las iniciativas del Estado peruano en materia de transformación digital e inclusión financiera. La Política Nacional de Transformación Digital al 2030 (PNTD) incluye el objetivo de reducir la brecha de inclusión financiera, a través de la promoción de la adopción de servicios financieros digitales.
En este sentido, el Gobierno peruano ha impulsado la creación de la Cuenta-DNI, una cuenta bancaria digital gratuita que está disponible para todos los ciudadanos peruanos.
Agenda regulatoria favorable para el desarrollo de la industria FinTech
La Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) también ha venido desarrollando una agenda regulatoria articulada para fomentar el crecimiento ordenado y sostenible de la industria FinTech en Perú. En 2022, la SMV aprobó la modificación al Reglamento de Sanciones de la SMV, que incluye disposiciones específicas para las FinTech. Además, la SMV ha venido realizando un seguimiento al desarrollo de la industria, con el fin de identificar y responder a las necesidades del mercado.
Factores que impulsan el crecimiento de la industria FinTech en Perú
El aumento de la penetración de internet y la telefonía móvil
El acceso a internet y a la telefonía móvil está creciendo de manera constante en Perú. Esto está facilitando la adopción de servicios financieros digitales, que no requieren de la presencia física de un banco.
La creciente demanda de servicios financieros personalizados
Los clientes están cada vez más interesados en servicios financieros personalizados que se adapten a sus necesidades específicas. Las FinTech están utilizando la tecnología para ofrecer servicios más personalizados, como el análisis de datos para ofrecer productos y servicios adaptados a las necesidades de cada cliente.
La colaboración entre las FinTech y las instituciones financieras tradicionales
Las FinTech están colaborando con las instituciones financieras tradicionales para ofrecer servicios financieros más completos y eficientes. Esta colaboración permite a las primeras acceder a la infraestructura y experiencia de las instituciones, mientras que las segundas se benefician de la innovación y la agilidad de las FinTech.
Si estás interesado en conocer más sobre la industria FinTech en Perú, puedes descargar el informe completo aquí.
Rextie es una fintech líder en Perú en cambio de dólares que está aprovechando estas oportunidades para revolucionar la industria financiera. ¿Quieres saber más sobre Rextie? Visita nuestro sitio web aquí.
Recomendados

Controla las operaciones de cambio de tu empresa con nuestra nueva función de permisos
Mejora la gestión de transacciones de tu empresa con la nueva función de Rextie. Da acceso a tu equipo y optimiza el manejo de operaciones y facturación.


Cambio de divisas: ¿Cómo evoluciona este mercado para las fintech en Perú?
Según cifras del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el ritmo de crecimiento de las fintech en Perú ha variado. Desde el 2017 al 2021, se registraron incrementos de doble y hasta triple dígito. Sin embargo, últimamente, el mercado enfrentó un entorno desafiante debido a la recesión económica, la alta inflación y la mayor […]


Proyecciones del ecosistema fintech en Perú y Latam para este 2025
Para hablar de las proyecciones del ecosistema fintech en Perú en el 2025, es crucial considerar el desempeño de este sector en los últimos años dentro de la región, así como las tendencias tecnológicas. La convergencia de estas dos dimensiones será clave para entender el panorama y anticipar los avances en este rubro. El Informe del […]
