

Rextie informa las noticias económicas del día: 12 de Septiembre
Autor: Fiorella Calderón, Ejecutiva Comercial de Mesa de Dinero en Rextie
Nuestro equipo de Rextie Business te informa sobre las noticias económicas del día y las novedades financieras de hoy:
Sentimiento del consumidor en EE.UU., bajo la lupa de los analistas
Los analistas financieros estarán atentos este viernes al dato preliminar de septiembre del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, que se estima caiga levemente a 58.0 desde 58.2 en agosto. Esta previsión refleja que los consumidores estadounidenses mantienen una visión pesimista sobre las perspectivas económicas.
El indicador mide la percepción de los hogares sobre sus finanzas personales, las condiciones económicas generales y sus intenciones de gasto. Se publica junto con el Índice de Expectativas del Consumidor y las Expectativas de Inflación, elaborados también por la Universidad de Michigan.
Factores clave que marcan la agenda económica
-
Decisión de tasas del BCE: La sólida recuperación de la eurozona y la estabilización de la inflación cerca del objetivo reducen la probabilidad de cambios en los tipos de interés (actual 2.15%).
-
IPC en EE.UU.: La inflación anual subió a 2.9% en agosto. El IPC mensual avanzó 0.4% y el IPC subyacente se mantuvo en 0.3%.
-
Mercado laboral: Las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron a 263,000, frente a las 235,000 previas.
Contexto económico en EE.UU.
Los datos recientes han dado a la Reserva Federal (Fed) argumentos adicionales para evaluar un recorte de tasas. Aunque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto mostró una inflación aún elevada, otros indicadores apuntan a un enfriamiento económico:
-
Las Nóminas No Agrícolas (NFP) prácticamente se estancaron en agosto, con revisiones a la baja en meses previos.
-
Las solicitudes de subsidio por desempleo alcanzaron su nivel más alto en varios años.
-
La inflación de productores también mostró señales de moderación.
En conjunto, estos resultados han reducido las preocupaciones sobre la inflación y reforzado los riesgos de debilidad en el mercado laboral, lo que eleva la probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Fed en su próxima reunión.
En la sesión de hoy se espera un ligero repunte en el tipo de cambio del dólar. El tipo de cambio se estima con niveles estimados para hoy: entre S/3.49 y S/3.50 soles por dólar.
¿Cómo mantenerse informado sobre las noticias económicas más relevantes?
No te pierdas las actualizaciones económicas diarias de nuestro blog, y mira nuestro microprograma: Análisis del Dólar Hoy, que tenemos en vivo todos los lunes a las 9 a.m. en nuestras redes sociales, con las principales tendencias del mercado hoy.
Recomendados

Cómo cambiar dólares con mejor tipo de cambio y sin comisiones ocultas


Dólar bancario Perú: cómo anticipar su variación y ahorrar más en cada operación
